Madrid dispone de más de 358.000 plazas para estudiantes universitarios, entre las 20 instituciones (públicas y privadas) con las que cuenta la comunidad. Cada curso, más de un 35 por ciento son ocupadas por alumnos que proceden de otros países (unas 32.000) y españoles de otras comunidades autónomas (cerca de 100.000). Esto implica muchas “camas” en residencias (se calcula que estas cuentan con unas 20.000) y pisos de alquiler para poder dar servicio a tanta demanda. Todos estos datos están basados en informes estadísticos elaborados por el sistema universitario madrileño.
¿QUÉ SERVICIOS REQUIEREN?
Mientras que en las residencias se ofrecen desde servicios con un “todo incluido” hasta sólo alojamiento, las viviendas de alquiler requieren estar cerca, no sólo de la universidad, sino también de supermercados, farmacias, gimnasios y zonas de ocio (entre otras necesidades). Recordemos que los universitarios (de grado o máster), suelen tener entre 18 y 30 años, con las características que la propia edad y sus necesidades conllevan. En el caso de los alumnos de otros países y con otro idioma, precisan de servicios que les ayuden a adaptarse a su nueva condición y, sobre todo, a interpretar las necesidades de vivir en una ciudad tan cosmopolita. No todo el mundo llega procedente de otras capitales de los distintos continentes, también vienen de poblaciones más pequeñas sin haber experimentado nunca lo que es residir en una gran ciudad de más de 3,5 millones de habitantes, a la que cada día acuden más de 30.000 turistas (fuente diariomadrid.com), y teniendo en cuenta que a cierre de junio de 2025, la comunidad de Madrid contaba con 3.600.000 habitantes fuera de la capital (según El Confidencial) y que, de una manera u otra, también visitan la ciudad, tanto para trabajar como para el ocio y las compras, entre otras cuestiones.

¿CÓMO ES LA VIDA UNIVERSITARIA EN MADRID CAPITAL?
Centrándonos en la ciudad de Madrid, la capital alberga al menos 14 universidades (entre públicas y privadas), incluyendo sedes principales y campus dentro del municipio madrileño. A esta cifra hay que añadir centros de Formación Profesional (FP), que suman más de 200 y a los que también llegan alumnos procedentes tanto de otras comunidades del país como extranjeros. Y no podemos dejar de lado que más de 25 centros están dedicados a escuelas de estudios de máster y posgrado, incluyendo tanto las independientes de negocios, como centros privados de especialización (mundoposgrado.com). Es por ello que la vida universitaria en la ciudad de Madrid es dinámica, diversa y con una amplia oferta no sólo a nivel académico, sino también cultural, social, profesional y de ocio. En los últimos años, sobre todo después del COVID, han crecido los establecimientos de hostelería dedicados a nuevas ofertas gastronómicas, los gimnasios con multitud de propuestas deportivas, así como todo aquello que mueve al sector más joven de la sociedad. No se puede dejar de lado el transporte público, tan necesario para poder moverse por toda la ciudad.

¿QUÉ OFRECE HOUSINGO BY DAVID DE GEA?
Como asesores inmobiliarios en los barrios premium de Madrid capital, HousinGo tiene una amplia cartera de viviendas destinadas especialmente para clientes universitarios que quieren tanto vivir de manera independiente como en pisos con varias habitaciones para compartir. Esta oferta sólo es gracias al compromiso que HousinGo adquiere tanto con los propietarios como con los inquilinos. Somos transparentes en las gestiones y ágiles a la hora de facilitar la residencia tanto de extranjeros como de estudiantes españoles procedentes de otras localidades.
¿Quieres conocer nuestra ofertas? Pincha en este enlace https://www.housingo.es/es/alquiler
¿Eres propietario/a y quieres alquilar? Aquí te lo ponemos fácil https://www.housingo.es/es/soy-propietario