jueves, 3 de abril de 2025
HousinGo Inversiones Sector inmobiliario Tendencias

¿Comprar o alquilar? Esto es lo que prefieren más del 75% de los españoles. ¡Te lo contamos!

Aunque pueda parecer una cuestión cultural, el origen de esta tendencia se encuentra ligado a estas decisiones. Vamos a verlas.

España es un país de propietarios. Desde hace décadas, más del 75% de los ciudadanos posee una vivienda en propiedad, cifra muy superior a la de otros países europeos donde el alquiler es la opción mayoritaria. Pero, ¿qué motiva esta preferencia por la compra? Aunque pueda parecer una cuestión cultural, el origen de esta tendencia se encuentra ligado a decisiones políticas y económicas que se han consolidado con el tiempo, vamos a verlo.


Un modelo impuesto por la historia

“No queremos una España de proletarios, sino una España de propietarios", con esta famosa frase, el ministro de Vivienda de la época, José Luis Arrese, incentivaba a la adquisición de viviendas.

En los años 50, bajo la dictadura franquista, se implementaron políticas que fomentaban la compra de vivienda, dejando el alquiler en un segundo plano. Por lo tanto, la arraigada cultura de la propiedad en nuestro país, no surgió por azar.




La vivienda como inversión segura ¡ahora y siempre!

Más allá del peso histórico, la cultura del ahorro ha llevado a muchos españoles a invertir en vivienda para asegurar su patrimonio futuro. A pesar de las crisis inmobiliarias por las que hemos pasado, el ladrillo como inversión, es un activo seguro y rentable a largo plazo, que puede generar una rentabilidad de entre el 10% y el 12%, y a diferencia de otros productos financieros, una vivienda proporciona estabilidad y refugio en tiempos de incertidumbre económica.


Factores económicos

  • Aunque en muchos países, alquilar una vivienda sea una alternativa asequible, en España, la cuota de una hipoteca puede llegar a ser menor que el pago mensual de un alquiler.
  • La oferta de alquiler en España sigue siendo limitada, con solo un 23% del parque disponible, frente al 30% en Europa. La alta demanda y la inversión en vivienda han disparado los precios hasta un 15% interanual en 2024, alcanzando máximos históricos en ciudades como Madrid y Barcelona.
  • Otro dato curioso es que, en las próximas dos décadas, un tercio de las viviendas en España cambiará de manos a través de herencias, fortaleciendo aún más el modelo de propiedad.




El futuro del mercado inmobiliario

Aunque la dificultad de acceso a la financiación, el encarecimiento de la vivienda y un cambio en las prioridades de vida han hecho que muchos jóvenes opten por el alquiler, al menos durante los primeros años de independencia, la propiedad sigue siendo la opción mayoritaria en España.


Por lo tanto, la vivienda no solo representa un techo, sino también una inversión segura y una tradición arraigada en la mentalidad española. ¿Seguirá siendo así en el futuro? Solo el tiempo y la evolución del mercado inmobiliario nos darán la respuesta.


¿Quieres adquirir tu primera vivienda o aumentar tu patrimonio en Madrid? en Housingo somos expertos en encontrar la propiedad ideal para ti. Si buscas invertir en una de las zonas más prestigiosas de la capital, contáctanos hoy y deja que nuestros asesores te guíen en cada paso del proceso.

HousinGo
info@housingo.es    910 053 963 - 722 544 950
Calle Ayala 62, Madrid    Calle Serrano 81, Madrid
Calle Velázquez 117, Madrid