viernes, 5 de septiembre de 2025
HousinGo Madrid Sector inmobiliario Tendencias

Así es el nuevo Plan RESIDE: ¿adiós a los pisos turísticos en Madrid?

Con esta normativa, tanto propietarios como inversores se ven directamente afectados. Pero, ¿significa esto el adiós definitivo a los pisos turísticos en edificios residenciales?

El Plan RESIDE marca un antes y un después en el mercado inmobiliario madrileño. Su objetivo es claro: devolver protagonismo a la vivienda residencial y ordenar la actividad turística, especialmente en el centro histórico de la capital, protegiendo al mismo tiempo al comercio local.


¿Qué es el Plan RESIDE?

Se trata de una normativa impulsada por la Comunidad de Madrid que busca equilibrar el turismo con la necesidad de vivienda en la capital. Con ello, se pretende:

  • Aumentar el parque de viviendas para uso habitual.
  • Reducir conflictos de convivencia entre vecinos y visitantes.
  • Garantizar que la oferta turística sea más ordenada y legal.




Puntos clave del Plan RESIDE

  • Fin de los pisos turísticos en edificios residenciales

 Ya no se concederán licencias para viviendas de uso turístico dentro de comunidades de vecinos, especialmente en el centro histórico.

  • Concentración en edificios completos

 Los pisos turísticos sólo estarán permitidos en inmuebles íntegramente destinados a esta actividad, con licencias de hasta 15 años de duración.

  • Acceso independiente fuera del centro

 En otras zonas de la ciudad, solo se concederán licencias a pisos turísticos con acceso directo desde la calle o ubicados en planta baja/primera planta.

  • Incentivos para uso residencial

 Se facilitará la conversión de oficinas o edificios obsoletos en viviendas, fomentando el alquiler asequible y nuevas fórmulas como el coliving.

  • Protección del comercio local

 Se prohíbe transformar locales en pisos turísticos en las principales vías comerciales de Madrid.




¿Y qué ocurre con los propietarios que ya tienen licencia?

No afectará a los actuales propietarios con licencia en vigor, pero será clave revisar las condiciones y estar al día con la nueva normativa, ya que el Ayuntamiento refuerza la inspección y el régimen sancionador para aquellas viviendas que operen sin autorización o incumplan las normas.


Desde HousinGo By David de Gea, recomendamos a todos nuestros clientes mantenerse siempre informados y revisar cada caso concreto con la asesoría de profesionales cualificados que puedan ayudarnos con agilidad y transparencia.


HousinGo
info@housingo.es    910 053 963 - 722 544 950
Calle Ayala 62, Madrid    Calle Serrano 81, Madrid
Calle Velázquez 117, Madrid    Calle Luchana 26, Madrid